El sistema Gridfinity, basado en una cuadrícula modular de 40x40mm, ofrece una solución altamente personalizable y escalable para organizar una gran variedad de objetos, desde componentes electrónicos hasta herramientas de impresión 3D. Su diseño, disponible para impresión 3D a través de archivos STL gratuitos, permite a los usuarios construir un sistema de almacenamiento adaptado a sus necesidades específicas, a un costo significativamente menor que las soluciones comerciales. La amplia gama de accesorios imprimibles en 3D, junto con una activa comunidad online que comparte diseños y mejoras, asegura la continua evolución y adaptabilidad de este popular sistema de organización.
×
Organiza y protege tu juego de barras de extensión para destornillador de impacto Lexivon LX-114 con este organizador Gridfinity personalizado. Diseñado específicamente para adaptarse a las tres barras de extensión de 3, 6 y 8 pulgadas (3/8″ de accionamiento), este contenedor Gridfinity de 6×1 te ofrece una solución de almacenamiento limpia y eficiente. Fabricado con precisión para un ajuste perfecto, este contenedor mantiene tus barras de extensión seguras y organizadas, evitando rayones y pérdidas. El diseño Gridfinity permite una integración perfecta con otros contenedores y accesorios Gridfinity, facilitando la personalización de tu espacio de trabajo. El acero al cromo vanadio endurecido y tratado térmicamente de las barras de extensión se mantiene protegido dentro de este contenedor, garantizando su durabilidad y vida útil. Descarga el archivo STL y comienza a imprimir tu propio organizador Gridfinity para mantener tu taller ordenado y eficiente. Este diseño está licenciado bajo Creative Commons – Atribución – Compartir Igual, asegurando que puedas compartir y adaptar este diseño mientras se respeta la atribución original a downsh1ft.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
La creciente popularidad de Gridfinity se debe, en gran parte, a la disponibilidad de sus archivos de impresión 3D. Acceder a estos archivos es el primer paso para construir tu propio sistema de organización modular. Existen diversas fuentes online donde puedes encontrar estos archivos, pero es crucial elegir cuidadosamente la fuente para asegurar la calidad y compatibilidad del diseño. Algunos sitios web ofrecen archivos gratuitos, mientras que otros ofrecen versiones mejoradas o expandidas con un costo asociado.
Es importante tener en cuenta que la calidad de la impresión 3D depende en gran medida de la calidad del archivo. Un archivo mal diseñado o dañado puede resultar en piezas defectuosas que no encajan correctamente. Por lo tanto, recomendamos buscar archivos provenientes de fuentes confiables y con buenas reseñas de usuarios. Antes de iniciar la descarga, verifica la licencia del archivo para asegurar que puedes utilizarlo para tu propósito. Algunas licencias pueden restringir el uso comercial o la redistribución.
Para facilitar la búsqueda, te recomendamos explorar plataformas populares de diseño e impresión 3D como Thingiverse, MyMiniFactory o PrusaPrinters. En estas plataformas, puedes filtrar los resultados por popularidad, fecha de publicación y calificación, lo que te ayudará a encontrar los archivos Gridfinity más adecuados para tus necesidades. Recuerda siempre revisar los comentarios y las imágenes de las impresiones realizadas por otros usuarios para evaluar la calidad del diseño y la facilidad de impresión antes de descargar. Una vez descargado el archivo, asegúrate de tener el software adecuado para abrirlo y prepararlo para la impresión 3D. Esto suele implicar programas de corte como Cura, PrusaSlicer o Simplify3D. Lee cuidadosamente las instrucciones del creador del archivo para asegurar una impresión exitosa.